El diagrama de UML es muy importante por varias razones:
1) Posee características más visuales que programáticas, por lo cual facilita la comunicación entre los analistas de la aplicación y los conocedores de las reglas de negocio (como lo menciona Ginestá Marc y González Álvaro en su libro “Ingeniería del Software en entorno de Software Libre”, en el segundo punto de lo que permite hacer un modelado visual). Esto reduce las posibilidad de desarrollar softwares que no cumplan con las expectactivas del cliente, ya que en la trasmisión de los requisitos iniciales del cliente al programador no se captó lo que el usuario quiere realmente, o no hubo una buena explicación por parte del cliente.
2) Facilita el proceso de desarrollo del software para el programador, ya que anteriormente logró visualizar de manera gráfica lo que quiere plasmar en códigos, es más fácil traducir de este concepto visual que directamente de los requerimientos del cliente.
3) Determina la mejor manera de solucionar la situación propuesta (requerimientos --> sistema), ya que realizando el Diagrama de UML se puede visualizar de mejor manera las acciones que suelen repetirse, los objetos, clases, métodos, funciones, entre otros que son similares y de esta manera se acorta el tiempo de desarrollo y se pone en práctica la "reutilización", término muy bien visto en esta época de libre información - software libre y de programación orientada a objetos.
4) Facilita la documentación del sistema desarrollado, el cual debe pasar de igual forma por su proceso de QA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
xd
ResponderEliminar