domingo, 11 de julio de 2010

$) Ámbito Académico:

El ámbito académico, ya que fue uno de los primeros ambitos en relucir desde su nacimiento. Existen varias ramificaciones asociadas a lo academico, entre las cuales se destacan: la docencia, la investigacion y la gestion y uso normal. En cuanto a la docencia, el reto principal es el interes que se puede o no despertar en los estudiantes con ideologias, interes y/o conocimientos en el área de informatica, al introducirlo en esta filosofìa. Adicionalmente a ello, existe otro reto fundamental en donde el software libre genera importancia siendo parte de apoyo para la docencia, generando así nuevas formas de entendimiento. En cuanto a las oportunidades que puede tener el software libre en lo académico con la docencia pienso que como punto principal está el hecho de poder utilizar muchas herramientas al mismo tiempo sin problema de coste (en su mayoría), todo el material utilizado por un docente puede ser distribuido a los demás docentes sin problema de legalidad alguna con la intención de seguir corriendo la voz de la filosofía de software libre y ampliando la gama de usuarios interesados en el área. Maneja un nivel de flexibilidad alto, adaptándose así a las necesidades docentes concretas de cada quien. Un ejemplo de softwares libres que pueden usarse académicamente son: OpenOffice (área de ofimática), Mozilla (área de internet), Cinerrela (Edición de video), entre otros… A nivel investigativo, existe una oportunidad para el investigador que puede centrarse en lo que más importancia posea para él modificando programas disponibles. Por otra parte, existe simplificación en la transmisión electrónica de documentos, lo cual ayuda en gran medida a los investigadores a enriquecer sus trabajos investigativos basados en información real y por último pero no menos importante, el investigador tiene a su disposición resultados de otras invreproducir y comprobar sin problema alguno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario