1.- Descripción/Misión/Objetivos:
El Proyecto GNU de Venezuela es una Asociación Civil sin Fines de Lucro, fundada para dar respuesta a los proyectos de Software Libre y los Grupos de Usuarios en Venezuela que requieran apoyo tecnológico, logístico y legal.
Proyecto GNU es también un ente generador de propuestas donde se integran todo tipo de actores del movimiento del Software Libre para apoyar la libertad del conocimiento y está formado por personas que participan activamente en el movimiento del Software Libre y por representantes de Grupos de Usuarios de GNU/Linux en el país con presencia en casi todos los estados de Venezuela.
Su misión es “Crear condiciones para la participación activa y organizada de los grupos de usuarios, activistas, y demás organizaciones de base tecnológica en el proceso de creación, difusión, aplicación y apropiación social de las Tecnologías Libres y la Libertad del Conocimiento, para promover el desarrollo tecnológico endógeno en el país con visión humanística, en pro de consolidar la Soberanía Tecnológica Nacional.”
2.- Actividades/Proyectos:
1) Atención física (directa) a las personas que se interesen por la libertad del conocimiento y especialmente aquellas que carecen de una conexión estable o frecuente a internet, para quienes se debe pensar en una estrategia que reduzca su brecha tecnológica, un lugar donde se consiga fácilmente productos de software libre (distribuciones y aplicaciones) y materiales escritos en forma impresa o digital que pueda ser leído en cualquier parte con o sin conexión a internet logrando la obtención del conocimiento que nuestro movimiento desea compartir y hacer accesible. Actualmente cuentan con los siguientes SITIOS FÍSICOS en diferentes estados de Venezuela, tales como:
• Aragua
• Carabobo
• Distrito Capital
• Lara
• Valle de la Pascua
• Zulia
• Anzoátegui
2) Difusión de las Tecnologías Libres y la Libertad del Conocimiento con el fin de promover el desarrollo tecnológico endógeno en el país.
3) Busca reunir a los interesados en difundir, promover y desarrollar el Software Libre en Venezuela mediante sus modalidades de contacto (email “grupos@gnu.org.ve”, sitios físicos, teléfonos, página web)
3.- Fecha de creación:
El proyecto GNU, fue iniciado en 1983 por Richard Stallman y mantenido por la FSF. Pero el “Proyecto GNU en Venezuela” no sé a ciencia cierta cuál es la fecha de su iniciación, puedo decir que su primera actividad publicada en http://gnu.org.ve/ fue el 05/08/2009 que fue el “III Hacklab LUGMA”, para mayor información www.lugma.org.ve.
4.- Observaciones:
1) El 6to Congreso Nacional de Software Libre (CNSL) realizado en nuestro país, el cual inició el 16 y 17 de Abril en Caracas y culmina el 16 y 17 de Mayo en San Felipe, fue organizado por el Proyecto GNU en Venezuela. (Para mayor información http://planeta.ubuntu-ve.org/ y http://www.cnsl.org.ve/)
2) Dentro de su Contrato Social está declarada la implementación de Software Libre en Venezuela como prioridad. Y así como ese existen otros aspectos que deben incluirse dentro de sus actividades, tales como: mantener la independencia política, actuar de manera honesta y transparente, apoyar a las demás comunidades y promover el uso de software libre.
3) Actividades realizadas: III Hacklab LUGMA y Jornadas de Software Libre (05/08/2009), Día Debian (13/08/2009), Día Debian Barquisimeto (27/08/2009), Software Freedom Day Venezuela (06/09/2009), Barcamp Valencia 2009. (27/09/2009)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario